El ser humano y la falta de agua dulce

El agua dulce es el recurso natural mas consumido por el ser humano. son aguas dulces de los ríos , los lagos, glaciares,los casquetes polares,y las aguas subtempraneas, cuyo volumen total sobre pasaría los ocho millones de kilómetros cúbicos .las aguas sub tempranearas son las mas difíciles de explotar en cuanto se encuentren  a menores profundidades : se calcula que mas de la mitad se hallan a menos de 800 metros.

El consumo mundial de agua se debe alas necesidades creadas por la personas. la industria es responsable de importantes extracciones: por ejemplo la fabricación de un solo automóvil necesita de 100 a 500 metros cúbicos del precioso liquido .la agricultura a si mismo emplea cantidades cada vez mayores para la organización y para las necesidades de los ganados . la ubicación provoca una subida espectacular del consumo ,siendo proporcional el derroche de agua al tamaño de una ciudad .

los países pobres padecen una gran  escasez de agua . se hace necesaria la apertura de los pozos cada vez mas profundos y la ausencia de canalizaciones hace que los habitantes tengan que ir a bascar cada vez mas lejos en el caso de medio oriente en Turquía,siria e Irak , que se disputan las aguas del rió enfrentes.
Israel ,el liviano ,siria y Jordania hacen lo propio con el rió jordán ,y Egipto que sucedan con el rió  nilo.

algunos ingenieros han ideado aparatos que permiten la canalización del agua al mar ,pero su funcionamiento resulta muy costoso y solo en los países ricos al menos al momento puede utilizarlos .

en los países desarrollados el problema es la calidad de agua subministradas .el agua de las capaz subterráneas  y la del los rios esta cada vez mas involucionada por la contaminación de las industrias.


PRESENTADO POR : NARLIN RODRIGUEZ JARABA 
GRADO :8-5

Comentarios