Siete maravillas del mundo moderno.

                    Siete maravillas del mundo moderno.

Se denominan las nuevas siete a los monumentos que resultaron ganadores en un concurso internacional, inspirado en las siete maravillas del mundo antiguo y realizado por una empresa privada. Esta iniciativa partió del empresario Bernard Weber.



Las siete maravillas del mundo moderno son:


Chichén Itza: es uno de los principales sitios arqueológicos de la península de Yucatán, en México. Vestigio importante y renombrado de la civilización maya. 

                                                                                                                              


Coliseo: es un anfiteatro de la época del imperio romano construido después de cristo ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio  en honor a la dinastía flavia de emperadores que lo construyó.

Estatua Cristo Redentor: también llamado Cristo corcovado es una estatua, que esta ubicada en Rio de Janeiro, en el país de Brasil. Es Jesús de Nazaret con los brazos abiertos, fue creado aproximadamente en 5 años.

La gran Muralla China:es una antigua fortificación china construida y reconstruida en la edad moderna para proteger la frontera norte del imperio chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas.

Machu Picchu: es el nombre contemporaneo que se da a un antiguo poblado andino.Construida antes del siglo xv en el promotorio rocoso que une las montañas de Machu Picchu y Huayna Picchu.

 Petra: es una importante enclave arqueológico en Jordania  y la capital del antiguo reino nabateo. Los edomitas fueron los pimeros pobladores en la edad antigua .



Taj Mahal: es un mausoleo construido ente 1632 y 1653 en la ciudad de Agra a orillas del rio Yamuna por el emperador musulmán Shah Jhan de la dinastía mogola.


Presentado por: Anyela Simancas Moreno 8-6

Paginas: http://www.elespectador.com, https://es.wikipedia.org/wiki/, http://imaginariodejaneiro.com/, http://imaginariodejaneiro.com/



Comentarios